Instalaciones Residenciales

Instalaciones Residenciales2023-06-09T14:25:53+00:00

Especialistas en la instalación solar fotovoltaica de tu hogar

En Voltaic somos expertos en instalaciones solares fotovoltaicas para viviendas, acompañándote en todo el proceso de tu transición energética.

  • Definimos y diseñamos la solución que más se adecúe a tus necesidades reales

  • Ejecutamos el proyecto

  • Realizamos todos los trámites legales requeridos para poner en marcha tu instalación.

¡Empieza la cuenta atrás para unirte al autoconsumo y ahorrar en tu factura de la luz!

Únete al autoconsumo de tu hogar y empieza a disfrutar de todas las ventajas

  • Ahorra en tu factura de la luz

  • Controla en todo momento tu producción y gasto energético

  • Produce tu propia energía verde, renovable y no contaminante

  • Cuida el planeta y reduce tu huella medioambiental

¿Cómo funciona la instalación fotovoltaica de tu hogar?

Los paneles solares que colocaremos en tu vivienda recogerán la energía solar y la convertirán en energía eléctrica. Las placas se pueden colocar en el tejado, la fachada o en una pérgola , en función de la orientación de tu residencia.

En Voltaic te propondremos la solución más óptima según tu caso para que consigas producir el máximo de energía posible.

1

Consume la energía que fabricas. La instalación solar fotovoltaica nutrirá las necesidades de electricidad que tengas en tu hogar (luz, electrodomésticos, incluso si dispones de un vehículo eléctrico).

2

Compensa la energía que no consumas. La energía generada por tu instalación solar fotovoltaica que no necesites se verterá directamente a la red y tu comercializadora te lo compensará en tu factura de la luz mensual.

3

Baterías inteligentes. Si tu voluntad es dejar de depender al 100% de la energía de la red convencional, podemos instalar baterías inteligentes en tu hogar que acumulen la energía que generas y no utilizas, para que puedas consumirla más tarde.

¿Qué equipo conforma la instalación fotovoltaica de tu casa?

instalación solar fotovoltaica para vivienda

A

PANELES SOLARES
Son el punto de partida de cualquier instalación de autoconsumo doméstica. Los paneles están colocados de forma estratégica para que los rayos del sol incidan en ellos directamente y convierten la radiación solar en energía eléctrica de corriente continua.

B

INVERSOR
Es el dispositivo encargado de transformar la energía continua (generada en los paneles)en energía alterna (la utilizada en los hogares).

C

BATERÍA
Encargada de almacenar la energía generada y garantizar el suministro eléctrico las 24 horas al día. El uso de batería es opcional y permite disponer de energía durante las horas que ya no hay sol y así dejar de depender, en menor grado, de la energía de red eléctrica convencional.

D

MEDIDOR DE ENERGIA
Este equipo se encarga de registrar la cantidad de energía que tu instalación fotovoltaica ha vertido en la red convencional y la cantidad de energía que has consumido proveniente de esta red.

FAQs

¿Cuándo es rentable poner placas solares?2023-03-06T09:32:04+00:00

La instalación de placas solares puede ser rentable cuando los costos de electricidad son altos y la cantidad de luz solar disponible es suficiente para generar suficiente energía para cubrir las necesidades de energía de la casa o negocio.

Además, los incentivos fiscales y los programas de apoyo gubernamentales pueden hacer que la instalación de paneles solares sea más rentable.

En general, la rentabilidad de la instalación de paneles solares varía según la ubicación geográfica, el tamaño del sistema y otros factores, por lo que es importante obtener un análisis detallado de un proveedor de paneles solares antes de tomar una decisión.

¿Cómo se calcula el autoconsumo para su vivienda?2023-03-06T08:28:34+00:00

El autoconsumo se refiere a la cantidad de energía eléctrica que se genera y se consume en una propiedad, sin tener que recurrir a la red eléctrica tradicional. Es decir, la energía se genera a partir de fuentes renovables (como paneles solares) y se utiliza para cubrir las necesidades de la propiedad.

Para calcular el autoconsumo, se requiere conocer la cantidad de energía que se genera y la cantidad de energía que se consume en un período de tiempo determinado. Aquí está un ejemplo de cálculo:

  1. Se mide la cantidad de energía que se genera a partir de paneles solares en un período de tiempo determinado (por ejemplo, un día). Esta cantidad se puede medir con un medidor de energía especial.
  2. Se mide la cantidad de energía que se consume en la propiedad durante el mismo período de tiempo. Esta cantidad se puede medir con un medidor de energía doméstico o con un dispositivo de medición de energía.
  3. La diferencia entre la cantidad de energía que se genera y la cantidad de energía que se consume es el autoconsumo.

Es importante tener en cuenta que el autoconsumo puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, el clima, el tamaño de la propiedad, la cantidad de energía que se consume y la eficiencia energética de los dispositivos que se utilizan en la propiedad. Por lo tanto, es recomendable realizar un monitoreo constante para tener una visión precisa del autoconsumo.

¿Cuánto tiempo puede durar un panel solar?2023-03-03T09:51:46+00:00

La inmensa mayoría de placas solares que se utilizan en las instalaciones de autoconsumo industriales tienen una vida útil que supera los 20 o 25 años, siempre que sean de óptima calidad y se realice el mantenimiento correspondiente.

¿Cuánto cuesta instalar placas solares en una casa?2023-03-06T08:56:00+00:00

El costo de instalar paneles solares en una casa puede variar en función de varios factores, como la ubicación geográfica, el tamaño del sistema y el tipo de tecnología utilizada.

Además, los precios pueden fluctuar debido a la oferta y la demanda en el mercado. En general, el costo de instalar paneles solares en una casa puede considerarse una inversión a largo plazo que puede reducir significativamente los costos de energía a lo largo del tiempo y aumentar el valor de la propiedad.

Ir a Arriba